THA
Creatividad en la forma de liderazgo
“En los momentos de crisis, sólo, la creatividad es más importante que el conocimiento.” Albert Einstein
Liderazgo se define, entre otras tantas, como el proceso de influir en otras personas para el cumplimiento de objetivos. Esta manera de influir debe ser motivadora y no impositiva; es entonces cuando la creatividad juega un papel fundamental. Los especialistas de Head Hunters Perú hablan sobre las ventajas de la creatividad en la forma de liderazgo.
Hoy, el rol del líder se ha redefinido, pues ya dejó de ser el jefe o mandatario autoritario para ser una persona que se compromete a crear un entorno laboral al cual la gente desee pertenecer y aportar.
Crear este entorno que realmente atraiga a la gente y, además, persuadir a estas personas para que cumplan con una meta requiere de un liderazgo creativo. A propósito, uno de los grandes retos de los líderes de hoy, es convertirse en los principales atractores y gestores de retención de talento dentro de las compañías, teniendo en cuenta que la mala relación con el jefe o la pobre comunicación e identificación del colaborador con sus líderes en la empresa, es una de las razones más recurrentes de renuncia o fuga de talentos.
Según un estudio realizado por Head Hunters Perú a 200 ejecutivos sobre estilos de liderazgo, el 48% de los encuestados prefiere que los líderes de su empresa sean mentores y facilitadores que inviten a participar. Le sigue un 38% que prefieren los líderes innovadores, emprendedores, que permiten y reconocen la toma de riesgos. Todas estas, son características que podemos encontrar en el liderazgo creativo.
Y es que, con la alta competitividad de las organizaciones y los avances tecnológicos e informativos, la creatividad se ha convertido en un valor agregado en el mundo globalizado. Por esta razón, se necesitan líderes que con creatividad puedan marcar la diferencia y motivar a sus colaboradores a llevar a la organización hacia el éxito.
Un líder creativo muestra iniciativa, piensa activamente para enfrentar los cambios, idea estrategias y soluciones frente a problemas complejos, y trata de ver soluciones alternativas. No se mantiene enganchado a lo perecedero, recoge lo valioso y lo potencia.
¿Cómo puedes potenciar tu creatividad en la forma de liderazgo?
- Observa el problema de manera diferente, puede ser un punto de oportunidad. También, mantente alerta e intenta identificar detalles que no habías visto.
- ¿“Si no eres parte de la solución, eres parte del problema”?. No podemos hablar de blanco y negro en este punto, pero si tu rol es de líder de grupo, intenta buscar siempre una solución y aportar positivamente.
- Quizá lo que produces no es esencialmente original, pero puede serlo la destreza en la forma en que lo ejecutas.
- Guiando a otros en la producción de cambio e innovación. Como se mencionó, puede que tu fortaleza no sea tanto la originalidad en la idea o en el producto en sí, sino en la conducción de tu equipo hacia el cambio.
Con creatividad se pueden lograr grandes resultados. A continuación, te damos algunos beneficios del pensamiento creativo:
- Disfrutar de jornadas intensas de trabajo
- Ser fluido en ideas y en energía
- Ser flexible y romper esquemas
- Tener curiosidad y concentración
- Poseer confianza en sí mismo
- Desarrollar una actitud emprendedora
- Dirigir equipos exitosos
Fuente: Head Hunters Perú
