top of page
Buscar
  • Foto del escritorTHA

El bienestar en el trabajo es clave para tener una salud sostenible

Un empleado con una buena calidad de vida en el trabajo tendrá una mejor salud, lo que llevará a menos ausencias, mayor compromiso y motivación hacia su empresa, y -a su vez-, mayor productividad. Lo anterior, lo concluyó un estudio realizado por el Departamento de Tecnología y Desarrollo sostenible de MID Suecia, que describe la “buena calidad de vida en el trabajo” como el hecho de que un colaborador se sienta escuchado y que sus necesidades son tenidas en cuenta por sus superiores.

La salud de las personas tiene mucho que ver con sus costumbres, con las actividades diarias que desempeñan y con la calidad de todos los aspectos que conforman cada uno de sus días, en los cuales el trabajo y las relaciones laborales tienen un peso bastante importante, lo que indica que estos últimos son fundamentales para tener una buena salud y mantenerla en el tiempo.


El papel de los directivos en la salud de sus empleados


La profesora de la Universidad de MID Suecia, Ingela Bäckström, explica que los buenos líderes tienen la capacidad de influir de manera positiva en la sostenibilidad de la buena salud de sus empleados, a través de prácticas saludables y de la calidad en su papel de directivos.

El estudio identificó varios aspectos que deben tener en cuenta los líderes de las organizaciones para tener este buen efecto en las personas que trabajan a su alrededor o que dependen de ellos:

• Hacer todo lo posible por comprender a sus compañeros de trabajo y la situación laboral de cada uno.

• Estar presentes y disponibles para poder establecer una buena comunicación con los empleados.

• Ser un modelo a seguir, ser justo y cumplir las promesas.

• Permanecer en su rol de liderazgo el tiempo suficiente para establecer confianza.

Según Bäckström, “El compromiso de la gerencia es el valor más importante cuando se trata de alcanzar una salud sostenible entre los empleados…La perspectiva de salud es a largo plazo y la salud sostenible se mide más allá de las ausencias por enfermedad. Pero una salud sostenible generalmente lleva a mejorar la asistencia saludable”.


Empleados saludables y satisfechos, mayor productividad en la organización


Unos buenos líderes, conscientes de las necesidades de quienes trabajan con ellos y dispuestos a establecer buenas relaciones laborales, contribuyen a un día a día de mayor calidad y bienestar de los empleados, lo que, a su vez, fortalece su salud en el largo plazo y les permite sentirse más satisfechos, motivados y comprometidos con la compañía.

Lo anterior termina reflejándose en la productividad y los resultados de la empresa, generando mayor satisfacción en los clientes y una imagen empresarial más positiva, lo que lleva a que los directivos se sientan más contentos y tengan más ánimos y una mejor disposición diaria para relacionarse e interesarse en los empleados, y así continuar con el ciclo.

Se trata entonces de un reto para que existan liderazgos fuertes y positivos que lleguen, incluso, a influir en la salud de los empleados de una compañía, impulsando una salud sostenible y un sentimiento de satisfacción generalizado.

Fuente: https://www.tendencias21.net/El-bienestar-en-el-trabajo-es-clave-para-tener-una-salud-sostenible_a3377.html



8 visualizaciones0 comentarios
bottom of page